Fuente: diario digital sur 16/04/2014
Hispania, sociedad inmobiliaria cotizada constituida por Azora y presidida por el exconsejero delegado de Endesa Rafael Miranda, ha comprado el Hotel Guadalmina SPA & Resort, situado en Marbella, por un importe total de 21,5 millones de euros, según ha informado este miércoles la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La operación, pagada íntegramente con fondos propios de Hispania, ha sido precedida por la compra a una entidad financiera de la deuda que recaía sobre el hotel.
Este complejo hotelero, de cuatro estrellas, cuenta con 178 habitaciones y está situado en primera línea de playa. Dispone de acceso directo a un campo de golf en una de las localizaciones «más exclusivas» de Marbella y actualmente está gestionado por un grupo hotelero independiente a través de un contrato de alquiler que finaliza en marzo de 2015.
Hispania, participada por el inversor George Soros, contempla un «importante plan de inversión» en este hotel para volver a situarlo como uno de los «más singulares y atractivos» de Marbella.
La consejera delegada de Hispania y cofundadora del grupo Azora, Concha Osacar, ha destacado que esta primera adquisición de Hispania responde a la estrategia de la sociedad de invertir en activos de alta calidad.
«La Costa del Sol y, en concreto Marbella, es una zona por la que apostamos desde Hispania y en la que pretendemos continuar invirtiendo», ha subrayado Osacar, que ha destacado la «ventaja competitiva» que le supone a su compañía el poder acceder a activos de alta calidad en operaciones fuera de mercado.
Azora ya cuenta con experiencia en la gestión de hoteles a través de su equipo hotelero, que gestiona un fondo propietario de diez hoteles en Europa y Estados Unidos.
Hispania debutó en Bolsa el pasado 14 de marzo y su objetivo es el de aprovechar oportunidades de inversión en el sector inmobiliario español, especialmente en los sectores residencial, hotelero y de oficinas. Entre sus inversores iniciales, además de Quantum (Soros), se encuentran Paulson & Inc, Moore Capital, Canepa, Cohen & Steers y APG.