- LLÁMANOS - 951 38 57 25 [email protected]

Renfe se  ha segregado  en cuatro sociedades filiales. Tres de ellas ‘heredarán’ los actuales negocios de la compañía, el transporte de viajeros, el tráfico de mercancías y los talleres. La cuarta se dedicará a alquilar a otros operadores los trenes excedentarios.


El proyecto fue ratificado por el consejo de administración de la operadora en su reunión del pasado mes de octubre año 2013  y  en septiembre recibió la aprobación del Consejo de Ministros

En cuanto a las otras tres compañías, Renfe Viajeros, dedicada a transporte viajeros en tren, tanto nacional como internacional, nace con un valor de 2.386 millones de euros. Prevé rozar ingresos de 2.000 millones de euros en el ejercicio 2014 y los casi 3.000 millones en el horizonte de 2020. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se estima en 227 millones para 2014 y en más de 500 millones para finales de la década.

Renfe Mercancías, de su lado, se constituirá con un valor de 377 millones de euros y con la previsión de seguir en ‘números rojos’ (de 56,5 millones) hasta al menos 2014.

Por su parte, Renfe Fabricación y Mantenimiento, que integrará el negocio industrial de la operadora y su red de talleres, se valora en 185 millones y calcula volver en 2014 a números negros, con un Ebitda de 39,3 millones

 

La nueva Renfe Alquiler de Material contará con 51 trenes para el transporte de viajeros, 19 de ellos AVE y otros doce capaces de circular por vías AVE y convencionales. Además, dispondrá de dos composiciones de coches Talgo, 49 locomotoras (37 eléctricas y doce diésel), y 1.173 vagones para transporte de distinto tipo de carga y mercancías.

 

Renfe prevé ganar 6 millones de euros este año con el alquiler de este material, y duplicar este beneficio en 2014, según informaron a Europa Press en fuentes del sector.

Si desea conocer el rating, la clasificación empresarial, un informe comercial o cualquier información en relación a la sociedad, contacte con nosotros.

 

 

PUBLICACIÓN 4/11/2013 EN BORME DEL ACTO DE SEGREGACIÓN

 

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 43 y 73 de la Ley 3/2009, de 3 de abril, sobre Modificaciones Estructurales de las Sociedades Mercantiles, se hace público que en fecha 27 de septiembre de 2013, el Consejo de Ministros, ejerciendo las funciones atribuidas en el artículo 169 f) de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, ha autorizado a la Entidad Pública Empresarial RENFE-Operadora a la creación de tres sociedades mercantiles estatales en los términos establecidos en el Proyecto Conjunto de Segregación-Fusión redactado y suscrito por el Consejo de Administración de la Entidad Pública Empresarial RENFE-Operadora en fecha 27 de junio de 2013, depositado en el Registro Mercantil de Madrid en fecha 19 de julio de 2013, y posteriormente aprobado por su Consejo de Administración de fecha 30 de octubre de 2013, mediante la segregación y traspaso en bloque a título de sucesión universal de la unidad de transporte ferroviario de viajeros, de la unidad de transporte ferroviario de mercancías y de la unidad de fabricación y mantenimiento de elementos rodantes respectivamente, todas ellas de la Entidad Pública Empresarial RENFE-Operadora a favor de las tres sociedades beneficiarias de nueva creación RENFE VIAJEROS, S.A., RENFE MERCANCÍAS, S.A. y RENFE FABRICACIÓN Y MANTENIMIENTO, S.A., las cuáles se subrogarán en todos los derechos y obligaciones inherentes al patrimonio segregado, conforme al Proyecto Conjunto de Segregación-Fusión de fecha 27 de junio de 2013. La citada segregación ha sido aprobada en todos sus términos por el Consejo de Administración de RENFE-Operadora de fecha 30 de octubre de 2013.

Asimismo, el Consejo de Ministros, ejerciendo las funciones atribuidas en el artículo 169 f) de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, ha autorizado a la Entidad Pública Empresarial RENFE-Operadora, en unidad de acto, de manera simultánea con la segregación, para que ejecute la fusión por absorción por parte de la sociedad RENFE MERCANCÍAS, S.A. de CONTREN RENFE MERCANCÍAS, S.A., IRION RENFE MERCANCÍAS, S.A. y MULTI RENFE MERCANCÍAS, S.A., sociedades absorbidas que quedarán disueltas sin liquidación. La sociedad absorbente adquirirá por sucesión universal la totalidad del patrimonio, derechos y obligaciones de las sociedades absorbidas, en los términos establecidos en el Proyecto Conjunto de Segregación-Fusión redactado y suscrito por los Consejos de administración de las sociedades absorbidas en fecha 27 de junio de 2013, depositado en el Registro Mercantil de Madrid en fecha 19 de julio de 2013, y posteriormente aprobado por el Consejo de Administración de la Entidad Pública Empresarial RENFE-Operadora de fecha 30 de octubre de 2013. La citada fusión por absorción ha sido aprobada en todos sus términos por el Accionista Único de las sociedades absorbidas, CONTREN RENFE MERCANCÍAS, S.A., IRION RENFE MERCANCÍAS, S.A. y MULTI RENFE MERCANCÍAS, S.A. en fecha 30 de octubre de 2013 Al ser la sociedad absorbente titular de todas las acciones de las sociedades absorbidas, no es necesario efectuar ampliaciones de capital ni entregar nuevas acciones a los accionistas, ni ha lugar a establecer ecuaciones de canje ni procedimiento de canje.

Se han considerado como balances de Segregación-Fusión, los de la Entidad Pública Empresarial RENFE-Operadora y los de las Sociedades Absorbidas cerrados a 31 de diciembre de 2012, debidamente auditados.

Asimismo, se hace público el derecho que asiste a los acreedores de obtener el texto íntegro de los acuerdos adoptados y de los Balances de Segregación y Fusión, así como el derecho que les corresponde a oponerse a la segregación-fusión, en virtud de lo dispuesto en el artículo 44 en relación con el 73 de la Ley 3/2009, dentro del plazo de un mes contado desde la publicación del último de los anuncios de segregación-fusión

Madrid, 30 de octubre de 2013.- Julio Gómez-Pomar Rodríguez, Presidente de la Entidad Pública Empresarial RENFE-Operadora.