- LLÁMANOS - 951 38 57 25 [email protected]

[CUANTO PEOR ESTÉ LA EUROZONA MÁS INTERÉS DE COMPRAR HABRÁ EN EL MERCADO]

 

Europa se ha convertido en una región donde nadie quiere invertir. Pero se equivocan. Hay dos razones por las que los títulos europeos pueden seguir bien pese al aciago estado de la economía.

 

[OPCIONES DE INVERSIÓN CON LOS TIPOS CASI AL 0%]

 

Con los tipos de interés cerca del 0% y con el Banco Central Europeo preparado para tomar medidas de estímulo no convencionales, los inversores estar preparados para adaptar su estrategia de inversión.

 

[EL BCE ENTRA EN LA GUERRA DE DIVISAS]

 

El Banco Central Europeo ha permanecido mucho tiempo sin participar en la guerra global de divisas. Pero han entrado con decisión en la refriega al anunciar que quiere ampliar su balance un billón de euros mediante nuevos préstamos y compras de valores.

 

[EL PATRIMONIO DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN CONTINÚA CRECIENDO]

 

El mercado de los fondos de inversión ha cerrado septiembre con un avance de 3.400 millones de euros gestionados. La industria gestiona un volumen de 193.760 millones de euros hasta septiembre, un 22,4% más que a cierre de año.

 

[LOS BANCOS ALEMANES EMPIEZAN A COBRAR POR LOS DEPÓSITOS]

 

Para algunos clientes institucionales y corporativos de bancos alemanes, guardar su dinero en las entidades les está costando dinero. Aunque se trata de una medida que aún no se ha trasladado de forma general, no deja de ser un reflejo de cómo está trasladando la banca las últimas decisiones del BCE.

 

[UN EURO POR DEBAJO DE 1,20 DÓLARES EN 2015]

 

Si algo ha conseguido el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, con sus constantes estímulos en política monetaria es la depreciación del euro. La moneda común ha cotizado por debajo de 1,274 dólares, en mínimos de casi dos años.