EL BCE ES CONTRARIO A QUE EL FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS ADQUIERA ACCIONES DE BANCOS NACIONALIZADOS]
El BCE advierte que la derrama al Fondo de Garantía puede dañar la protección de los depósitos garantizados. También creen que no hay que eximir de la aportación extra a las entidades que hayan participado en la Sareb.
LA EUROCÁMARA APRUEBA CREAR LISTAS NEGRAS DE BANQUEROS
La Eurocámara ha aprobado en esta quincena una normativa que introducirá listas negras de banqueros e impondrá límites a sus primas, no podrán recibir primas superiores a un sueldo fijo anual, o dos veces esa cantidad si cuentan con la luz verde de la mayoría de accionistas. La Unión Europea además exigirá nuevos requisitos de capital para blindar la banca europea ante futuras crisis
EUROPA QUIERE OBLIGAR A LOS BANCOS A PUBLICAR CÚANTO Y DÓNDE PAGAN IMPUESTOS
El Parlamento Europeo ha exigido más requisitos de transparencia para los grandes grupos bancarios, en particular, que se les obligue a publicar los beneficios, subvenciones e impuestos pagados país por país y no sólo de forma agregada
BRUSELAS IMPULSA QUE LAS PYMES USEN LAS AGENCIAS DE CALIFICACIÓN
Las pequeñas y medianas empresas europeas deberían someterse a chequeos periódicos de su salud financiera para acceder con más facilidad a los mercados de capital. Un informe positivo les evitará los largos trámites hasta que le aprueben un crédito.
EUROPA NOMBRA A UN “GUARDIÁN” PARA VIGILAR LA MOROSIDAD EN ESPAÑA]
[Y SE PROPONE IMPONER MULTAS DIARIAS A LAS ADMINISTRACIONES MOROSAS
directiva europea de lucha contra la morosidad.
Una de las líneas marcas es la aplicación de «tolerancia cero» a los impagos en el sector privado o público. El Estado retendrá transferencias a las autonomías y ayuntamientos morosos.
LA BANCA DEBERÁ REVISAR CADA SEIS MESES LAS REFINANCIACIONES CON RIESGO NORMAL
Para clasificar las operaciones como riesgo normal, la banca tendrá que tomar en consideración la inexistencia de un «dilatado» periodo de carencia, cuotas mensuales que no superen un porcentaje significativo de los ingresos recurrentes en el caso de los particulares o la adición de nuevos avalistas de «indudable» solvencia o de nuevas garantías eficaces.
EL BdE PRORROGA SEIS MESES MÁS EL ÍNDICE IRPH DE CAJAS Y BANCOS COMO REFERENCIA HIPOTECARIA
Seis meses más es el plazo que otorga el Banco de España para dejar de publicar el IRPH de cajas y bancos así como el índice de préstamos de la CECA. Ante la confusión que este tema estaba causando entre los más de millón de personas afectados por la entrada en vigor de la normativa aprobada por el Gobierno donde estos índices dejaban de ser oficiales.
PUBLICIDAD
En rating empresarial trabajamos para evitar la morosidad en su empresa, gracias a nuestros estudios de riesgos personalizados y usando la mejor información del mercado, conseguimos detectar un 25% más de empresas en situación de mora.
Permítanos acompañarle en su toma de decisión.
Contacte con nosotros:
902 10 98 63 – [email protected]
SOLICITE AHORA UN ESTUDIO PERSONALIZADO POR TAN SOLO 15€ (+ iva)