- LLÁMANOS - 951 38 57 25 [email protected]

El objetivo de la prueba de es evaluar la capacidad de resistencia de los bancos de la UE a acontecimientos económicos adversos, así como para comprender las posibles vulnerabilidades, completar la recuperación del sector bancario de la UE y aumentar la confianza. En promedio, los bancos de la UE caen desde el 11,6% al 8,5% en el “Common Equity Ratio (CET1)” tras revisar la calidad de los activos.

 Los 15 bancos españoles examinados en los test de estrés del BCE y la EBA pasan los test de estrés sin más necesidad de capital. Liberbank registra un suspenso teórico, compensado ya con las medidas tomadas desde enero de 2014.

A pesar de los buenos resultados de la banca española, el gobernador del Banco de España desde una posición cauta, dio a entender su deseo de que las entidades no se relajen tras superar las pruebas y continúen fortaleciéndose. «El Banco de España es siempre favorable a que refuercen su capital», ha reconocido.

Veinticinco bancos europeos de los ciento treinta han suspendido los  test de estrés. El déficit de capital de las entidades suspendidas se eleva a 25.000 millones de euros a fecha 31 de diciembre de 2013, si bien ya se han recapitalizado en parte, dejando el déficit de capital en 10.000 millones

Nueve de las veinticinco entidades son italianas, lo que supone que el 60% de las entidades italianas analizadas han suspendido. Los expertos apuntan a que el sistema italiano se enfrenta a una reconversión similar a la vivida en el sistema financiero español en los últimos años.

[ENLACE A LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE ESTRÉS PUBLICADOS POR LA EBA – RESULTADOS AGREGADOS]