[FITCH CONFIRMA EL RATING DE ESPAÑA Y ELEVA SU PREVISIÓN DE CRECIMIENTO]
La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha confirmado el rating ‘BBB+’ de España con perspectiva de ‘estable’ y ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento para 2014 y 2015, aunque mantiene que el país no cumplirá con su objetivo de déficit el próximo año.
[TRES DE CADA CUATRO INVERSORES SITÚAN EL FINAL DE LA CRISIS DENTRO DE TRES AÑOS]
Tres de cada cuatro inversores sitúan el final de la crisis dentro de tres años, según una encuesta elaborada por JP Morgan Stanley Asset Management, en la que se pone de manifiesto que la confianza de los inversores españoles acumula valores positivos por cuarto trimestre consecutivo.
[AUOTONOMÍAS Y AYUNTAMIENTOS PODRÁN FINANCIERASE AL MISMO COSTE QUE EL TESORO]
El ministro de Hacienda ha anunciado que el Gobierno está diseñando la forma en que comunidades y ayuntamientos podrán financiarse «sin sobrecoste» y con las mismas condiciones de financiación del Tesoro Público.
[EL DÉFICIT PÚBLICO BAJA EL 7% HASTA AGOSTO]
El déficit consolidado de la Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social sumó 45.390 millones de euros hasta agosto, tras reducirse el 7% con respecto al mismo periodo de 2013, y se situó en el 4,26% del PIB.
[BBVA VE INALCANZABLE PARA ESPAÑA EL OBJETIVO DE EMPLEO DE LA ESTRATEGIA DE EUROPA 2020]
BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, considera «inalcanzable» para España el objetivo de empleo fijado en la Estrategia Europa 2020, que preveía alcanzar una tasa de ocupación del 75% en las personas entre 20 y 64 años dentro de un lustro.
LA SITUACIÓN ACTUAL DE EUROPA
[EL RIESGO DE QUE LA ZONA EURO ENTRE DE NUEVO EN RECESIÓN ES DEL 40%, SEGÚN EL FMI]
La directora gerente del FMI ha advertido de que hay alrededor de un 40 % de posibilidades de que la zona euro vuelva a entrar en recesión. Lagarde hizo ese comentario tras rebajar en julio pasado las previsiones para la región a 0,8% en 2014.
[FRANCIA DESAFÍA A EUROPA RETRASANDO EN DOS AÑOS LA REDUCCIÓN DEL DÉFICIT PÚBLICO PACTADO]
El ministro de Finanzas galo presentó el proyecto de ley de Presupuesto para 2015, que contempla un recorte del gasto público de 21.000 millones de euros para el próximo ejercicio, pero asume que ello no permitirá a Francia ajustar su déficit a las exigencias de la Unión Europea.
[ALEMANIA RECORTA SUS PREVISIONES DE CRECIMIENTO PARA 2014 Y 2015]
El Gobierno alemán revisará significativamente a la baja sus previsiones de crecimiento para este año y el siguiente, que dará a conocer la próxima semana. Se prevé que el avance del PIB ronde el 1,25% en ambos ejercicios.
[UCRANIA PIDE 2.000 MILLONES DE EUROS A LA UE PARA PODER PAGAR EL GAS RUSO]
Ucrania ha solicitado a la Comisión Europea un préstamo de 2.000 millones de euros para pagar las importaciones de gas ruso y desbloquear el conflicto con Moscú, que provocó el corte de suministro hacia Kiev este verano
[ECONOMISTAS ALEMANES PIDEN QUE EL BCE NO PUEDA COMPRAR DEUDA EN EL MERCADO SECUNDARIO]
El economista alemán y presidente del Ifo, Hans-Werner Sinn, cree que el Banco Central Europeo debe acabar con el programa ‘Outright Monetary Transaction’ (OMT) a través del cual, el BCE puede comprar deuda soberana de los Estados en problemas en el mercado secundario.
LA SITUACIÓN ACTUAL EN OTROS PAÍSES
[LA TASA DE PARO DE EEUU CAE AL 5,9%, SU NIVEL MÁS BAJO EN SEIS AÑOS]
La primera economía del mundo ha creado 248.000 empleos en septiembre, según los datos del Departamento de Trabajo. Esta cifra está por encima de los 220.000 puestos de trabajo que esperaba Wall Street. Además, la tasa de paro ha caído del 6,1% al 5,9%, su nivel más bajo en seis años.
[CHINA CRECE AL RITMO MÁS LENTO DESDE LA CRISIS FINANCIERA]
En el tercer trimestre del año pasado, la economía de China creció al ritmo más lento desde la crisis financiera global. De hecho, va camino de registrar la peor evolución anual desde 1990, cuando el país estuvo sometido a sanciones de la comunidad internacional a raíz de la masacre de la plaza de Tiananmen.